Rafael Cabrera, Daniel Lizárrga. Irving Huerta, Sebastían Barragán, Carmen Aristegui y Gustavo Varguez
La casa blanca de Enrique Peña Nieto
Aristegui Noticias
Carmen Aristegui (Ciudad de México, 1964). Egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido conductora, comentarista y entrevistadora de diversos programas de Radio y Televisión. Autora de los libros "Uno de dos. 2006: México en la encrucijada", "Transición: Conversaciones y retratos de lo que se hizo y se dejó de hacer por la democracia en México" y "Marcial Maciel. Historia de un criminal".
Ha sido distinguida con varios reconocimientos, entre los que figuran: Premio Nacional de Periodismo 2001; Premio Maria MoorsCabot (2008), otorgado por la Universidad de Columbia; Condecorada con la Orden de la Legión de Honor, en grado de Caballero (2013), que otorga el gobierno de Francia, en reconocimiento a su contribución en la lucha por la libertad de expresión; Presea Sor Juana Inés de la Cruz (2010),concedida por la Universidad del Claustro de Sor Juana, como reconocimiento a su perfil ético y su compromiso con la búsqueda de la verdad y con la defensa de la libertad y los derechos humanos. Premio Ondas Iberoamericano (2006), otorgado por Cadena SER a través de Radio Barcelona, por su labor en el matutino “Hoy x Hoy” (W Radio); y Presea de la Fundación John Reed (2013).
Actualmente dirige y conduce el programa de entrevistas que lleva su nombre en la cadena internacional CNN en Español, es colaboradora del Periódico Reforma y dirige el portal de internet Aristegui Noticias.
REVISTA FORBIES
Gustavo Varguez Diseñador freelance, colabora en Aristegui Noticias desde el 2012 a la fecha en el área gráfica y estrategia digital del portal. Es egresado de la UNAM como licenciado en Diseño de Comunicación visual por la Escuela Nacional de Artes Plásticas en el 2011. Socio Fundador de Layer Studio, una agencia de diseño y estrategia digital.
x
Equipo de Uniradio
Cobertura noticiosa Río Sonora
uniradionoticias.com
El equipo se compone de Noticieros, portal, redes sociales y quincenal impreso Círculo.
Integrantes
Y gracias a Ricardo Astiazarán, Vicepresidente de Uniradio, el jefe que apoya las propuestas con apertura.
x
(Ciudad de México; 1986). Es autor de la columna sobre música clásica “Vibraciones”, que se publica en el suplemento cultural “Laberinto” del periódico Milenio. En España ganó el premio Paco Rabal de periodismo cultural (categoría "Joven Promesa"; edición 2014). Y en Argentina el Primer Lugar del concurso de ensayos Iber-rutas 2015 “Memoria, migrantes y cultura”. Colabora para Pauta (libros de teoría y crítica musical), Pro Ópera y Revista Replicante. Es editor del colectivo cultural Rip.mx. Trabajó para el periódico Reforma como cronista de viaje. Fue becario del programa Prensa y Democracia 2013 de la maestría en comunicación de la Universidad Iberoamericana.
x
Es periodista en Ciudad Juárez desde hace 10 años, en los que ha cubierto las secciones de Seguridad, Violencia de Género, Economía, Deportes, Medio Ambiente y Comunidad.
Actualmente trabaja como reportera de periódico Norte de Ciudad Juárez, donde se ha especializado en temas sociales y de seguridad, esencialmente ligados a las mujeres y los niños.
Después de cubrir la guerra entre los cárteles de la droga que se vivió en esa frontera, actualmente trabaja en temas de investigación especial, entre los que da seguimiento a la postguerra.
Los últimos cuatro años ha sido reconocida por la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez con el premio Columna de Plata, debido a diferentes trabajos en las categorías de Noticia, Crónica, Reportaje y Entrevista.
También fue reconocida en 2013 y 2014 por el Colegio de Periodistas del Estado de Chihuahua, con el premio José Vasconcelos, en las categorías de Crónica y Entrevista.
x
Hugo Roca Joglar
Lo que me dice el amor (Mahler en una cantina de Irapuato)
Revista Replicante
Equipo de Uniradio
Cobertura noticiosa Río Sonora
uniradionoticias.com
Darío Castillejos Lázcares
Justicia en crisis
El Imparcial de Oaxaca
Jaime Kuri Aiza y equipo de producción de TV UNAM
El Penacho de Moctezuma, plumaria del México antiguo
TV UNAM
Juan Miguel Dimayuga Meneses
El niño autodefensa rumbo a la toma de Los Sandoval, Apatzingán
Proceso
Juan Miguel Dimayuga Meneses
El niño autdefensa rumbo a la toma de Los Sandoval, Apatzingán
Proceso
(Acapulco, 1981). Concluye la licenciatura en Comunicación y Relaciones Públicas en la Universidad Americana de Acapulco.
En 2002 se incorpora a el Periódico El Sur, en Acapulco, y en 2005 ingresa a la agencia fotográfica Cuartoscuro en la ciudad de México. Desde 2006 se integra al equipo del departamento de fotografía de la revista Proceso y la agencia Procesofoto.
x
Economista senior en el departamento de educación para América Latina del Banco Mundial. Entre 2008 y 2010, Rafael se desempeñó como Coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Media Superior en México. Antes de ingresar a la SEP Rafael trabajó como Economista en el departamento de investigación del Banco Mundial en Washington, DC.
En su desarrollo profesional destacan su participación como Investigador (Research Fellow) en la escuela de negocios (Judge Business School) de la Universidad de Cambridge, y en el “World Institute for Development Economics Research (WIDER)” de las Naciones Unidas (NU) así como Consultor para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de NU. Es autor de más de 20 publicaciones en el campo de la economía del desarrollo y ganador del Premio Banamex de Economía 2007.
Rafael es Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge, Maestro en Desarrollo Económico por la Universidad de Sussex y Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León, en donde también realizó estudios en derecho.
@rafadehoyos
x
Darío Castillejos Lázcares
Justicia en crisis
El Imparcial de Oaxaca
(Oaxaca, 1974). Presidente de Cartonclub S.A. de C.V. “El Club de la caricatura Latina”. Actual colaborador del periódico El Imparcial de Oaxaca, la revista Foreign Affairs Latinoamérica y el semanario El Chamuco, así como de las siguientes publicaciones en línea: www.adnpolitico.com, www.caglecartoons.com, www.cartonclub.com, www.courrierinternational.com y www.cartoonmovement.com
Obtuvo el Premio Estatal de Periodismo e Información Benito Juárez García; el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo y el Premio Nacional de Periodismo, así como el premio Nacional “Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo” y el Grand Prix, entre otros reconocimientos.
x
Jaime Kuri Alza y equipo de producción de TV UNAM
El Penacho de Moctezuma, plumaria del México antiguo
TV UNAM
México DF, 1955.
Estudios de Antropología y Comunicación Social. Más de 35 años de labores en cine y televisión preponderantemente cultural y educativa. De 1976 a 1987 es Director de Producción y Director General del Centro de Producción de Cortomentraje de los Estudios Churubusco. Ha participado en decenas de producciones con destacados cineastas, actores, escritores, artistas plásticos, científicos, abarcando con su trabajo una amplia gama de temas, contenidos y formatos tanto en cine y video documental y de ficción, y también teatro.
Desde 1987 se desempeña como productor independiente, director, guionista, fotógrafo y editor de cine y TV. Ha concretado proyectos y coproducciones con diversas televisoras, compañías productoras e instituciones nacionales como UNAM, INAH, SEP, Canales 11, 22 y TVUNAM, e internacionales como la UNESCO, PBS, Discovery Networks, FR3 France, entre otras. Sus dos guiones de largometraje de ficción HOTEL GARAGE AFRODITA y PAPALOAPAN fueron seleccionados en los talleres del Sundance Institute y la Fundación Toscano y recibieron apoyo para desarrollo de proyecto del IMCINE e IBERMEDIA.
Su primer cortometraje J.C. OROZCO PINTOR DEL HOMBRE, obtuvo mención especial en el Festival de Cannes (1981) y nominación al ARIEL, premio que recibió por DR. ATL, además de una DIOSA DE PLATA. Al premio ARIEL ha sido nominado 5 veces más y ha participado en festivales en países como Francia, India, Rusia, EUA, Cuba, Egipto, España, entre otros. Desde 2003 es miembro The International Academy of Television Arts & Science. Con el documental BRIAN NISSEN, Evidencia de un acto poético, obtiene de nueva cuenta la nominación al Ariel 2010 para el mejor Cortometraje Documental.
En 2013 y2014 la serie LA CIENCIA DE LA CIUDAD, recibió el PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO EN SUSTENTABILIDAD por dos años consecutivos y una mención especial del CONACYT. Ese mismo año, recibió también el PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO EN DIVULGACIÓN CULTURAL por la serie PALABRA EMPEÑADA producida por TV UNAM, realizada conjuntamente con Claudio Isaac y que reúne testimonios de escritores y poetas. En 2014 estrena en el documental EL PENACHO DE MOCTEZUMA, PLUMARIA DEL MÉXICO ANTIGUO producido por TVUNAM y el SPR y obtiene el PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO por el Club de Periodistas en la categoría de Reportaje Cultural. También recibió el Ariel por mejor cortometraje documental (2015).
x
Rafael E. De Hoyos
La evaluación que no evalúa
Revista Nexos
x
x
x
Pedro Valtierra
(Fresnillo, Zacatecas 1955). Se inició en 1973 como auxiliar de laboratorio de fotografía y para 1975 ya es fotógrafo en la Presidencia de la República. En 1977 ingresó al periódico El Sol de México y un año después se incorporó al diario unomásuno que dirigía Manuel Becerra Acosta.
En 1984 organiza la Agencia de fotografía Imagenlatina; el mismo año fue fundador y jefe de fotografía del diario mexicano La Jornada en un primer periodo de 1984 a 1986 y por segunda ocasión de 1995 al 2000.
En 1986 organiza la Agencia de fotografía Cuartoscuro, de la que es director hasta la fecha y en 1993 edita la revista del mismo nombre.
Presidente de la Sociedad de Autores de Obras Fotográficas de 1988 a 1991. De 1990 a 1992 dirige la revista Mira junto al periodista Miguel Ángel Granados Chapa.
En 2006 funda la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra, misma que dirige hasta la fecha. Pedro Valtierra ha destacado por su gran labor fotoperiodística dando testimonio de los sucesos noticiosos internacionales más importantes en los últimos 30 años, de los cuales se mencionan: la Insurrección de la guerrilla Sandinista y el derrocamiento del dictador Anastasio Somoza en Nicaragua (1979), el movimiento revolucionario de las Fuerzas Armadas de la Resistencia Nacional (FARN) en el Salvador (1980), diversos aspectos de la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca en 1982 y ese mismo año el levantamiento del Frente Polisario de la República Árabe Saharaui Democrática en contra del gobierno de Marruecos en 1982, la caída en Haití del dictador Jean Claude Duvalier en 1986, la visita del Papa Juan Pablo II a Cuba en 1988 y fotoreportajes en Venezuela, Colombia, Panamá, Chipre entre otros países.
En el ámbito nacional, Pedro Valtierra realizó una cobertura fotográfica sobre diversos acontecimientos de gran importancia histórica para nuestro país tales como la nacionalización de la banca en 1982, el terremoto de 1985, los conflictos poselectorales de 1988, el levantamiento armado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional en 1994, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, además de múltiples reportajes sobre diversos aspectos socioculturales de México: la comunidad Oaxaqueña del El Trapiche, Xococapa en la sierra de Veracruz y Golochán en Chiapas, la migración, los indígenas de la sierra tarahumara, etc. Ha retratado a los personajes mas importantes de la historia reciente de México y otras partes del mundo, expresidentes, políticos, líderes religiosos, empresarios, escritores, artistas: Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Jaime Sabines, José Saramago, Gabriel García Márquez, Elena Poniatowska, Carlos Montemayor, Rufino Tamayo, José Luis Cuevas, Gabriel Figueroa, Carlos Monsiváis, María Felix, se cuentan entre estos.
Desde 1984 imparte talleres y conferencias de fotoperiodismo mexicano contemporáneo a medios de comunicación y universidades.
En el medio editorial Pedro Valtierra ha participado en diversas publicaciones, entre las que podemos mencionar, en 1980 La Batalla por Nicaragua publicado por el periódico unomásuno en 1980 por y ese mismo año también participa en el libro Nicaragua un país Propio editado por la UNAM.
En 1984 participó en la coordinación del libro El Poder de la Imagen y la Imagen del Poder, editado por la Universidad Autónoma de Chapingo.
En 1993 Cuartoscuro editó su libro Nicaragua, una noche afuera, con un texto de Jaime Avilés; en 1996 fue editor del anuario Imágenes de la Jornada.
En 1999 publicó el libro Zacatecas, editado por la Universidad Autónoma de Zacatecas, Colegio de Bachilleres (Cobaes), el gobierno del estado de Zacatecas y Cuartoscuro. Zacatecas fue reeditado en 2004 por el Patronato de los 450 años de la Feria de Fresnillo, El Instituto de Cultura de Zacatecas y Cuartoscuro.
x
Pedro Valtierra
(Sonora) Periodista independiente. Actualmente escribe en la Unidad de Periodismo de Investigación del periódico El Universal y en la revista Emeequis. Trabajó en los periódicos El Imparcial y Expreso.
En 2009 recibió el Premio a la Excelencia Periodística que organiza la Sociedad Interamericana de Prensa y en 2012 ganó el primer lugar del Premio Nacional “Rostros de la Discriminación”. También ha sido finalista del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter y del Premio Kurt Schork organizado por Reuters.
Participó en el libro “Tú y yo coincidimos en la noche terrible” que cuenta las historias de vida de 127 trabajadores de la información asesinados o desaparecidos en México del 2000 al 2012.
Ha sido becaria de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo; del programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana; de la Universidad Complutense de Madrid y de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas.
x
Yain Joel Rodríguez Alvarado
La vida perdurable
Lic. En Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Norte de México. Fue jefe de edición en NTR medios de comunicación en el área de Televisión. Ha sido director de Fotografía de los Documentales “80 Años de Tradición, la Danza de Matlachines en Trancoso, Zacatecas”, “Raíces de Tierra Roja”. Editó los cortometrajes “El tiempo ha muerto”, de Iván Ávila Dueñas, primer lugar en el Festival Internacional de Cine de Aguascalientes, y “Uncanny o el Espejo” de Ivonne Fuentes, segundo lugar en este mismo festival. Es productor de Radio Zacatecas 97.9 FM Cultural. Pertenece a la productora Tuna Cine Digital, dedicada a la producción de documentales y cortometrajes. El documental “La Vida Perdurable” es su opera prima, que le valió el premio estatal de periodismo en Zacatecas, además de ser seleccionado en el Festival Internacional de Cine KINO ICH, y Cinéxico.
x
Zorayda Gallegos
Tienen secretaría
asesores patito
Yain Joel Rodríguez Alvarado
La vida perdurable
x
En cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales, el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. con domicilio en Gobernador Francisco García Conde número 5. Colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. México D.F. Código postal 11850, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos que los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para informarle acerca de las actividades del Consejo Ciudadano y sus programas, para el envío de comunicados e información importante, para el registro de participantes del Premio Nacional de Periodismo, para el control de usuarios de Periodistas en Línea y realizar estadísticas sobre los usuarios y sitios web del Consejo Ciudadano.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines puede comunicarse a los teléfonos (55) 52764427 y 52764480 o a través de correo electrónico a [email protected] y hacer la solicitud necesaria.
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos el registro en el Premio Nacional de Periodismo y como usuario de Periodistas en Línea.
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales: nombre, domicilio, correo electrónico, teléfono, medio en el que labora, edad, twitter y sitio web.
Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ninguna empresa o institución.
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos. Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta; que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa; así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos. Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través de correo electrónico a [email protected] o a nuestra dirección Gobernador Francisco García Conde 5. Colonia San Miguel Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. Código postal 11850.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento deberá enviar su solicitud a través de correo electrónico a [email protected] o a nuestra dirección postal Gobernador Francisco García Conde 5. Colonia San Miguel Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. Código postal 11850.
Para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, usted podrá llamar al siguientes números telefónicos (55) 52764427 y 52764480.
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:
• Su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad, que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor, con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios. Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO, o bien ponerse en contacto directo con ésta.
Le informamos que en nuestra página de Internet utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página.
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes: [descripción de datos personales], mismos que utilizamos para [descripción de finalidades].
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por las actividades o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad o por otras causas. Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de correo electrónico y con un aviso en nuestros sitios web.
x