Laura Castellanos
Fueron los federales
Aristegui Noticias
Proceso
Univisión
x
Zorayda Gallegos y Silber Meza Camacho
Cobertura del expediente Ayotzinapa
El Universal
Zorayda Gallegos Valle (Sonora, 1985)
Actualmente es periodista del diario español El País (delegación México). Anteriormente trabajó como reportera independiente para la Unidad de Periodismo de Investigación del periódico El Universal (2013-2015), donde publicó temas relacionados a corrupción, narcotráfico y lavado de dinero, así como de transparencia y rendición de cuentas. Entre 2011 y 2013 fue periodista de la revista emeequis, donde cubrió temas sociales, políticos y de derechos humanos.
En 2009 recibió el Premio a la Excelencia Periodística que organiza la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la categoría crónica y en 2012 ganó el primer lugar del Premio Nacional “Rostros de la Discriminación” en la categoría reportaje con el texto "Las viudas de la guerra". También ha sido reconocida con el Premio Alemán de Periodismo en su edición 2015 por el reportaje "Las lavadoras del narco en Culiacán", que explica una operación de lavado de dinero orquestada por el Cártel de Sinaloa que involucró a un grupo de mujeres pertenecientes a los sectores más vulnerables del Estado y exhibe las debilidades del sistema financiero en el país. En la pasada edición del Premio Nacional de Periodismo (2014) recibió una mención honorífica por el reportaje "Tienen secretarías asesores patito".
Participó en el libro "Los doce mexicanos más pobres, el lado b de la lista de millonarios" (Planeta, 2016), que retrata la desigualdad y la pobreza en México. También escribió en el libro “Tú y yo coincidimos en la noche terrible” que cuenta las historias de vida de 127 trabajadores de la información asesinados o desaparecidos en México del 2000 al 2012.
Ha sido becaria de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo (FNPI); del programa Prensa y Democracia de la Universidad Iberoamericana; de la Universidad Complutense de Madrid y de la Iniciativa para el Periodismo de Investigación en las Américas, un proyecto del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) en alianza con Connectas.
Su carrera periodística inició en Sonora, de donde es originaria. Entre 2005 y 2007 trabajó en el diario El Imparcial donde tuvo asignada la fuente comunitaria y educativa. Posteriormente trabajó en el periódico Expreso en Hermosillo (2007-2011), donde realizó diversos reportajes sobre migración. También se desempeñó como corresponsal en Sonora del periódico El Universal (2009-2011).
Silber Meza Camacho
Reportero originario de Culiacán, Sinaloa, con residencia en la Ciudad de México desde el invierno de 2011.
En Sinaloa laboró en la radio MaxiRadio103.3, y más tarde en el diario Noroeste. En 2011, cuando recién se trasladó a la capital del país, fue reportero del programa de televisión Punto de Partida. Más tarde, como reportero freelance, colaboró con El Universal y la revista Emeequis, entre otros medios y proyectos informativos. Desde mediados de 2016 trabaja para la Asociación Civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.
Ha participado como coautor en los libros “Ayotzinapa. La travesía de las tortugas” (2015), y "Los 12 mexicanos más pobres. El lado B de la lista de millonarios” (2016).
Entre los reconocimientos recibidos por su trabajo se encuentran el premio Sociedad Interamericana de Prensa en crónica 2016, y el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2015.
x
Ana Emilia Felker fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de ensayo literario. Obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fonca para el periodo 2017. Estudió la maestría en Literatura comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona y Periodismo en la UNAM. Actualmente codirige Tepetongo Balneario Crítico, espacio de discusión y creación en torno a los feminismos y la decolonialidad. Dirigió el departamento de Difusión de El Colegio Nacional. En los últimos doce años ha trabajado como periodista en medios nacionales e internacionales como CNN, Frente, El Universal, Chilango, Marcha, Situaciones, Surprise, entre otros.
x
(Veracruz, 1986). Es licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México y realiza periodismo cultural, político, social y de investigación desde hace ocho años en la Ciudad de México.
Fue reseñista de novelas y cuentos mexicanos en la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Durante más de un lustro fue reportero en la revista Emeequis, donde publicó entrevistas con personajes destacados de la cultura y la ciencia, y crónicas y reportajes sobre asuntos políticos y sociales.
Actualmente realiza investigaciones para la revista Newsweek en español y escribe reportajes y crónicas sobre violencia de género, discriminación, diversidad, migración y salud en Vice México y Vice News en español.
x
Ana Emilia Felker Centeno
El último viaje: Luis y Juan Villoro
La Ciudad de Frente
Zorayda Gallegos y Silber Meza Camacho
Cobertura del expediente Ayotzinapa
El Universal
Darío Castillejos Lázcares
La verdad histórica
El Imparcial de Oaxaca
Pilar Sánchez y el equipo de producción del Instituto Morelense de Radio y Televisión
NICTE-Ha Bandula
Instituto Morelense de Radio y Televisión
Enrique Rashide Serrato Frias
Ayotzinapa, la lucha sigue
El Debate
Enrique Rashide Serrato Frías
Ayotzinapa, la lucha sigue
El Debate
(México D.F 1984) En el 2008 inicia su carrera como fotoperiodista en el diario Noroeste de Culiacán, en el que trabaja por 4 años.
Actualmente trabaja en la Agencia y revista Cuartoscuro, donde funge como corresponsal en Culiacán, Sinaloa.
Su trabajo esta enfocado principalmente a proyectos a largo plazo y de interés personal, como ensayos fotográficos y documentales, abarcando distintas temáticas sociales que ocurren en distintas partes de México. Su trabajo ha sido publicado en medios nacionales e internacionales. Ha sido merecedor de los reconocimientos:
Antecedentes Académicos
Ha participado en numerosas exposiciones de manera colectiva e individual.
Pagina web: http://rashide-frias.wix.com/rashide-frias
x
Darío Castillejos Lázcares
La verdad histórica
El Imparcial de Oaxaca
Nació en la Ciudad de Oaxaca, México el 1º de Octubre de 1974. Actualmente es presidente de Cartonclub S.A. de C.V. “El Club De la caricatura Latina”, colaborador del periódico El Imparcial de Oaxaca, la revista Foreign Affairs Latinoamérica y El semanario El Chamuco así como de las siguientes agencias en línea: www.caglecartoons.com, www.cartonclub.com, www.courrierinternational.com y www.cartoonmovement.com
Obtuvo el Premio Estatal de Periodismo e Información Benito Juárez García en Oaxaca en sus ediciones de 1997, 1999 y 2005, el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo en el 2005. En el año 2012 y 2014 y 2015 obtiene el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Consejo Ciudadano en México, así como el premio Nacional “Rostros de la Discriminación Gilberto Rincón Gallardo”. Recibe el Premio Nacional de Periodismo otorgado por el Club de Periodistas de México en 2013. En el año 2011 recibe el Grand Prix y el Primer Premio en la caetgoría de humor en la edición 38ª del Salón Internacional del humor en Piracicaba, Brasil, así como el Primer Premio en el 5º Salón del Humor en Patio , Brazil (ECOCARTOON) en 2012 y el primer lugar en el tercer Concurso Internacional del Humor “Sinaloa 2014” en México. Ha recibido también Menciones Honoríficas en el Primer concurso de Caricatura Greekartoon 2006 (Ministerio Helénico de Cultura, Atenas, Grecia), en el World Press Cartoon 2007 Sintra (Portugal) y en el 4º Salón Internacional Patio Brasil. En 2009 formó parte del proyecto Cartooning for Reconciliation, organizado por el Parent’s Circle Forum en apoyo a la reconciliación Israelí-Palestina. En el 2012 ilustra el libro "El bestiario político del Almohadazo" junto a Fernanda Tapia en Editorial Planeta y en 2016 publica "Impresiones de un mundo desdibujado" en Editorial Almadía.
x
Pilar Sánchez y el equipo de producción del Instituto Morelense de Radio y Televisión
NICTE-Ha Bandula
Instituto Morelense de Radio y Televisión
NICTE HA es uno de los trabajos realizados por adolescentes del DIF MORELOS y de zonas en alto riesgo de violencia y delincuencia, que participaron en los talleres ANÍMATE impartidos por Pilar Sánchez y de Música de Cajón, con el grupo Bandula a cargo de Carlos Rivarola, que se llevaron a cabo en el CeDiF ( Centro Estatal del DIF Morelos), en Temixco en el marco del programa Federal Nos Mueve la Paz.
El diseño y la producción está a cargo del Instituto Morelense de Radio y Televisión.
El equipo de producción que participó en la realización de "Nicte Ha" está conformado por 2 asistentes y un asesor de dibujo, capacitados en un programa de dibujo y animación con tabletas digitales y en el trabajo social con niñas, niños y adolescentes.
Las niñas, niños y adolescentes entre 12 y 17 años, que participaron en los talleres, crearon los personajes, las escenografías y desarrollo de secuencias; la letra de la canción es del poeta Emilio Lome; la música fue compuesta por el Grupo Bandula.
En la postproducción colaboraron jóvenes asistentes que se capacitaron para el retoque de personajes, escenografías y edición. La corrección de secuencias estuvo a cargo de expertos en animación que respetaron la propuesta original de los jóvenes.
x
x
x
x
Sara Lovera López
Es periodista. Ha laborado en diarios, revistas, agencias de noticias, noticiarios de televisión y medios digitales desde hace 47 años, como reportera, editorialista, coordinadora y directora de diversos medios.
Actualmente es coordinadora regional del Servicio de Noticias de la Mujer de Latinoamérica y el Caribe, SEMLAC; dirige el portal informativo SEMMéxico de la misma agencia; es editorialista del Sistema de Noticiarios del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), colaboradora del programa Sentido Contrario en Radio UNAM; escribe la columna semanal Palabra de Antígona; es funcionaria de la agencia feminista La Independent de Cataluña, España; conductora de la serie de Televisión: Techo de Cristal programada y producida por la Dirección General de la Televisión Educativa; administradora general de la Casa de los Derechos de Periodistas en el Distrito Federal y Secretaria de Comunicación, Educación y Desarrollo para la Igualdad CEDI.
Coordinó la investigación que sobre Feminicidio realizó la Cámara de Diputados (2005-2006). Creó y dirigió el suplemento Doble Jornada y Comunicación e Información de la Mujer, Asociación Civil.
Es docente en género y tiene amplia experiencia en organización e impartición de talleres, seminarios y diplomados de género, educación y comunicación.
Estudió periodismo, trabajo social, teoría del Estado y educación para adultos.
x
En cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales, el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. con domicilio en Gobernador Francisco García Conde número 5. Colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. México D.F. Código postal 11850, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos que los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para informarle acerca de las actividades del Consejo Ciudadano y sus programas, para el envío de comunicados e información importante, para el registro de participantes del Premio Nacional de Periodismo, para el control de usuarios de Periodistas en Línea y realizar estadísticas sobre los usuarios y sitios web del Consejo Ciudadano.
En caso de que no desee que sus datos personales sean tratados para estos fines puede comunicarse a los teléfonos (55) 52764427 y 52764480 o a través de correo electrónico a [email protected] y hacer la solicitud necesaria.
La negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos el registro en el Premio Nacional de Periodismo y como usuario de Periodistas en Línea.
Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales: nombre, domicilio, correo electrónico, teléfono, medio en el que labora, edad, twitter y sitio web.
Le informamos que sus datos personales no serán compartidos con ninguna empresa o institución.
Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos. Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta; que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa; así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos. Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través de correo electrónico a [email protected] o a nuestra dirección Gobernador Francisco García Conde 5. Colonia San Miguel Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. Código postal 11850.
Usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.
Para revocar su consentimiento deberá enviar su solicitud a través de correo electrónico a [email protected] o a nuestra dirección postal Gobernador Francisco García Conde 5. Colonia San Miguel Chapultepec en la delegación Miguel Hidalgo. México, D.F. Código postal 11850.
Para conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, usted podrá llamar al siguientes números telefónicos (55) 52764427 y 52764480.
Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:
• Su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad, que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor, con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios. Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO, o bien ponerse en contacto directo con ésta.
Le informamos que en nuestra página de Internet utilizamos cookies, web beacons y otras tecnologías a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de Internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia de usuario al navegar en nuestra página.
Los datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes: [descripción de datos personales], mismos que utilizamos para [descripción de finalidades].
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por las actividades o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad o por otras causas. Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de correo electrónico y con un aviso en nuestros sitios web.
x