¿Qué es el Premio Nacional de Periodismo?

Es el reconocimiento del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C. a los periodistas que sobresalen por su desempeño y ejercicio cotidiano del derecho ciudadano a estar informado, por la calidad de su trabajo y por la oportunidad periodística ejercida en beneficio de la opinión pública.

Este reconocimiento se otorga bajo las premisas de autonomía, independencia, imparcialidad, pluralidad y responsabilidad.

 

Las pautas democráticas internacionales coinciden en señalar que un “Premio Nacional de Periodismo” legítimo y reconocible sólo puede ser otorgado por la sociedad, por las propias organizaciones de los periodistas y por las empresas informativas. La sociedad es la razón de ser del periodismo, su medida y su justificación, mientras que las organizaciones periodísticas y las empresas informativas son quienes pueden reconocer el trabajo de sus pares alentándolos a seguir adelante y creando un círculo virtuoso en donde todos ganen y nadie pierda.

 

El "Premio Nacional de Periodismo" es el reconocimiento de la sociedad y de los demás periodistas a un trabajo de excelencia digno de ser emulado.

 

El Premio consiste en un diploma, una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, denominada "El águila".

Conoce Nuestros Sitios

PONTE EN CONTACTO


AVISO DE PRIVACIDAD